Plan de Contingencia
PLAN DE CONTINGENCIA DE ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS DE CONTAGIO POR COVID-19
Siguiendo las recomendaciones establecidas por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) en materia de turismo activo y ecoturismo, con motivo de la actual pandemia de Covid-19, presentamos el Plan de Contingencia adoptado por ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES orientado a reducir los riesgos de contagio por el virus.
Ante la imposibilidad de crear un Comité de Seguridad y Salud dadas las características operativas de nuestra empresa, ha sido el titular de la misma en calidad de Comité de Gestión que ha establecido las medidas oportunas ajustándonos en todo momento a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES elabora el presente Plan de Contingencia para reducir los riesgos de contagio por Covid-19 después de haber evaluado todos los riesgos posibles y establecido las consiguientes conclusiones adaptándolas a las características específicas de nuestras actividades y nuestros clientes.
El presente Plan tiene en cuenta las características particulares de nuestra actividad dentro del llamado turismo de Naturaleza, en particular en el sector del turismo activo, tanto por operatividad en su organización (transporte y servicios de guía) como por el propio desarrollo de la actividad en el campo (rutas de senderismo junto a otros viajeros, uso compartido de vehículo para los traslados, higiene y distancia mínima entre participantes en las diferentes actividades compartidas).
Nuestro Plan de Contingencia incorpora anexo un Protocolo de Seguridad y Salud destinado principalmente a evitar el contagio de Covid-19 entre nuestros clientes, así como un Protocolo de Actuación en el caso de que guía o clientes mostraran sintomatología compatible con la enfermedad, siguiendo en todo momento las instrucciones impartidas por las autoridades sanitarias. Este Plan tiene carácter temporal y podrá alterarse en virtud de posibles restricciones o ante la flexibilización de la legislación vigente en materia de ecoturismo.
Medidas adoptadas por ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES para reducir el riesgo de contagio de Covid-19 durante el desarrollo de nuestras actividades
- Se proporcionará a los guías el material imprescindible para minimizar el riesgo de contagio tales como mascarillas desechables, guantes, dispensadores de gel hidroalcohólico, toallitas desinfectantes y un contenedor específico destinado a depositar este material una vez utilizado.
- Entre el material habitual de primeros auxilios también se incorporará un termómetro para detectar posibles casos febriles y mascarillas FP2 y quirúrgicas.
- Se mantendrá la distancia mínima de seguridad entre clientes tanto en los medios de transporte como en zonas comunes, así como durante las actividades.
- En nuestro vehículo mostraremos carteles visibles con el Protocolo de Seguridad.
- Pedimos evitar cualquier modo de saludo físico entre guía y viajeros, así como entre los propios viajeros que no pertenezcan a la misma unidad familiar.
- Se evitará compartir botellas de agua y otros elementos de viaje, como cremas de protección solar o repelentes de insectos, que fueran susceptibles de una posible transmisión de la enfermedad por contacto.
- El uso de mascarillas será obligatorio durante cualquier traslado en nuestro vehículo aún no viajando con otros pasajeros. En el caso de utilizar vehículos de terceros primará la normativa específica de la empresa propietaria. El material sanitario individual deberá ser traído por cada cliente. De no tenerlo se comunicará con antelación a la empresa para poder solventarlo.
- El límite de viajeros vendrá determinado por el número de plazas de los vehículos.
- Cada participante ocupará siempre un mismo asiento en el vehículo y no se permitirán rotaciones hasta que al menos se haya producido la desinfección del mismo.
- La desinfección del vehículo se realizará obligatoriamente cada día, si se realizan dos turnos se desinfectarán después de cada turno, utilizando únicamente productos permitidos y recomendados por las autoridades sanitarias, incidiendo en la limpieza de aquellas superficies susceptibles de ser utilizadas por más de un viajero como manillas de puertas, controles de subida y bajada de ventanillas, panel de control de aire, reposacabezas y reposabrazos, etc…
- ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES exigirá antes del comienzo de cada actividad que implique recogida de clientes en los alojamientos, que cada alojamiento nos proporcione su propio Plan de Contingencia con el fin de velar por la seguridad de nuestros clientes, comunicándoles con anticipación cualquier aspecto que considere oportuno deban saber antes del inicio de cada viaje.
- Por lo general quedaremos con los clientes en la zona del punto de encuentro de cada actividad, salvo en los casos que los clientes se recojan en los alojamientos.
- El tamaño de nuestros grupos quedará limitado a 6 personas más guía especializado cuando viajemos en nuestro vehículo de 8 plazas.
- La utilización de material dispuesto para nuestros clientes merece una especial atención. ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES pondrá el material necesario para realizar las actividades a sus clientes, procediendo a su desinfección antes del inicio de la actividad. Este material tendrá carácter personal durante el desarrollo de la misma y no podrá ser utilizado por terceros. Además, el cliente se compromete a mantener el material limpio y en buen estado, no utilizando productos abrasivos que puedan dañarlo. Con el fin de evitar situaciones de riesgo, los guías no cederán por norma su material a ningún cliente, a no ser que se produzca su desinfección minuciosa tanto en la entrega como en la devolución. Todo el material será revisado y desinfectado con desinfectantes específicos después de cada actividad.
ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES se compromete a supervisar el cumplimiento de las presentes medidas.
En el caso de que sus guías o clientes no las cumplieran, ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES se reserva el derecho a evitar la participación de los mismos en sus actividades, incluso si éstas ya estuvieran iniciadas. Las consecuencias específicas derivadas de este incumplimiento quedan reflejadas en el “Anexo I, Protocolo de Seguridad para evitar contagios” en su punto número 5.
ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES evaluará el presente Plan de Contingencia de manera periódica, valorando su eficacia y modificándolo si fuera necesario, en función de los resultados obtenidos durante su implantación y desarrollo, y atendiendo siempre a las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes.
ANEXO I
PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA EVITAR CONTAGIOS ADAPTADO A NUESTRA ACTIVIDAD
Este anexo pretende recoger las principales medidas de seguridad adoptadas, tanto por los clientes como por nuestros guías, para evitar contagios de Covid-19 durante el desarrollo de nuestras actividades en el marco del Turismo Activo y de Naturaleza. Pretenden seguir, por lo general, las medidas propuestas desde hace tiempo por las propias autoridades sanitarias, pero en parte interpretadas y adaptadas a unos criterios propios como empresa organizadora de actividades de turismo activo y de naturaleza. Éstas serían pues, las medidas principales a tener en cuenta según nuestro criterio:
- Antes de realizar cada actividad, ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES identificará los centros de asistencia médica y emergencia más cercanos en destino, para derivar a un posible enfermo de Covid-19 de manera efectiva y rápida si fuera preciso.
- Se pondrán los medios necesarios para la correcta higiene de viajeros y guías (tanto materiales, como realizando las paradas específicas necesarias para su realización, aunque no estuvieran contempladas en el programa).
- Habrá un único punto de carga y descarga de clientes al inicio y finalización de cada actividad. Estos lugares serán debidamente comunicados y expuestos a cada cliente, formando parte de la información ofrecida antes de cada salida.
- El Plan de Contingencia será de obligado cumplimiento por las dos partes, tanto la del cliente como la de la empresa.
- Ante un incumplimiento reiterado de dichas normas por parte de un cliente, ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES podrá negarle su participación en las actividades programadas tanto en la actividad en curso, como en futuras actividades que pudiera organizar, lo que incluye el no poder utilizar el vehículo empleado para el transporte de viajeros de esa actividad, y pondrá en conocimiento de las autoridades locales competentes en materia de Seguridad y Sanidad dicha situación. También podrá llevar a cabo cuantas actuaciones legales considere oportunas si estima dañados sus intereses comerciales y/o su imagen.
- De igual modo, y ante denuncias o comunicados directos por parte de sus clientes, por el comportamiento inadecuado de sus guías, ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES podrá apartarlos como responsables del grupo, proporcionando un sustituto cualificado en el plazo inferior de 24 horas. También podrá llevar a cabo las medidas que considere oportunas para salvaguardar sus intereses como organizador de las actividades.
- Informará adecuadamente al cliente de las posibles limitaciones que pudieran producirse al prestar determinados servicios derivados de las propias consecuencias de la pandemia.
- Será obligatorio de seguir en todo momento las instrucciones de guías y/o personal cualificado para evitar incidentes o situaciones que pudieran degenerar en un riesgo de contagio.
- Se recordará si fuera necesario, el respeto de las normas de higiene personal, especialmente en el interior de vehículos, tales como cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo desechable al toser o estornudar, lavarse a menudo las manos con agua y jabón (o solución recomendada) y/o utilizar productos con base alcohólica, evitar el contacto físico con otros viajeros y mantener la distancia mínima de seguridad siempre que sea posible.
- Nuestros guías extremarán las precauciones en la visita a lugares donde es previsible la afluencia de otras personas o al menos, se tomarán las medidas oportunas para hacerlo de una manera segura. También se evitarán espacios reducidos que no estén sujetos a una normativa específica de uso y capacidad.
ANEXO II
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS CON SINTOMATOLOGICA COMPATIBLE CON COVID-19
Ante cualquier síntoma compatible con Covid-19 (fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolor muscular, etc…) rogamos sea comunicado al responsable de la actividad, que en nuestro caso suele ser siempre el guía, con el fin de, primero, tomar las decisiones oportunas para proporcionar una atención médica rápida y segundo, evitar un posible contagio al resto de viajeros. Siguiendo el consejo del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) en materia de turismo activo y ecoturismo pasamos a enumerar los pasos y supuestos en el caso de identificar un posible caso de Covid-19 durante el desarrollo de una de nuestras excursiones o viajes:
- Una vez comunicado el caso por parte del cliente, se procederá inmediatamente a la priorización de la atención médica del posible enfermo de Covid-19. Para ello se contemplarán los mecanismos más rápidos y adecuados para que un especialista médico determine si el paciente padece o no la enfermedad.
- Aunque la atención de la persona enferma sea prioritaria, se contemplará el mejor escenario posible para el resto de viajeros tomando las pertinentes medidas de seguridad e higiene, y tratando de evitar cualquier tipo de contacto con el resto de viajeros. De igual modo se trasladará a los componentes del grupo sin síntomas al lugar más adecuado en espera de instrucciones, que dependerá en buena medida de su ubicación en el momento del inicio del presente protocolo. Éste podría ser el alojamiento en destino, el lugar de partida (para lo que se tendría en cuenta la distancia), o cualquier otro que el responsable del viaje, en primera instancia el guía, o posteriormente el organizador del viaje, establecieran como adecuado y/o más seguro.
- En caso de confirmarse el contagio como positivo, se procederá en primera instancia a comunicar la situación a un familiar o persona de contacto que previamente el cliente haya autorizado en el momento de hacer su reserva.
- Posteriormente se comunicará el resultado al resto de viajeros y a los responsables del alojamiento que procederá a iniciar su propio protocolo de seguridad, limpieza e higiene del establecimiento, si el cliente ya hubiera hecho uso de ellas.
- Una vez el paciente esté en manos del personal sanitario y habiéndose coordinado la atención familiar a través de la persona de contacto se procederá a evaluar la conveniencia de continuar con la actividad atendiendo las recomendaciones de los médicos.
- Si la organización considerase seguro continuar con la actividad habiendo clientes en desacuerdo, se procederá en la medida de lo posible a facilitar el traslado de los mismos a través de medios de transporte alternativos (o del suyo propio si fuera el caso). Los gastos derivados de dicho transporte correrán por cuenta de los clientes que hayan decidido poner fin a la actividad de manera unilateral, y la organización no procederá a realizar reembolso alguno por pérdida de los servicios contratados.
- Si la organización determinase la no conveniencia de seguir adelante con el programa atendiendo a razones meramente sanitarias, se procederá a la inmediata suspensión de la actividad y al regreso a origen debido a causas de fuerza mayor atendiendo exclusivamente a intereses de salud y seguridad. En este caso ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES asumirá la responsabilidad y los costes del traslado de los participantes y renunciará a la parte de sus honorarios correspondiente al tiempo que no haya prestado sus servicios. En ningún caso afrontará los gastos derivados de la cancelación de los servicios contratados a terceros y no disfrutados por los clientes, tales como alojamiento, comidas, pólizas de seguro de viaje, transportes alternativos como barcos, vehículos 4×4, pasajes en teleférico, así como cualquier otro servicio asociado a la organización propia de cada excursión.
- En el caso de que fuera el guía el diagnosticado de Covid-19 durante el trascurso de uno nuestros viajes, se procedería a su sustitución por otro guía cualificado en el menor plazo posible. De lo contrario, ATLANTIDEA SENDERISMO Y EXCURSIONES se vería obligado a suspender el viaje por razones de causa mayor y se responsabilizaría del traslado de forma segura al lugar de origen de todos los integrantes del grupo.
ANEXO III
DECÁLOGO DE PRIMEROS AUXILIOS
Ante el riesgo especial de contagio por COVID-19 frente a un accidente o emergencia sanitaria ocurrida durante nuestras actividades de montaña y teniendo en cuenta las peculiaridades del entorno agreste en el que las realizamos, presentamos el siguiente decálogo con las medidas específicas a implantar que suplementan las medidas preventivas habituales en este tipo de emergencias.
. Mantenga al resto del grupo y curiosos a una distancia segura. No debemos acercarnos y tocar a la víctima hasta habernos puesto el material de seguridad sanitaria adecuado a la situación: doble par de guantes, mascarilla y protección ocular (gafas de sol, transparentes o de ventisca). La primera medida será colocarle una mascarilla a la víctima esté consciente o inconsciente.
. Para comprobar si respira, se recomienda hacerlo sólo visualmente (ver si su pecho o espalda se mueven al respirar o si la mascarilla también se mueve al inspirar- espirar).
. En caso de que no respire y tener que hacer RCP: alertaremos cuanto antes y realizaremos sólo compresiones torácicas, sin ventilaciones. Si estamos en un refugio que disponga de balón resucitador (ambú) y DESA lo utilizaremos pero nos aseguraremos de que el ambú tiene filtro entre la mascarilla y la válvula de exhalación (utilización del DESA atendiendo a la legislación autonómica).
. En el caso de que tengamos heridas nosotros/as, las curaremos y cubriremos cuidadosamente y si las heridas son consecuencia del accidente por el que tenemos que atender a otras personas, las cubriremos rápidamente para protegernos y poder atender cuanto antes.
. Tras finalizar, introduciremos todo el material usado desechable en doble bolsa de plástico que depositaremos en un contenedor de basura apropiado. Y el material reutilizable lo desinfectaremos.
. Nos lavaremos/desinfectaremos las manos a ser posible, antes, durante y después de nuestra intervención.
ANEXO IV
LISTADO DE MATERIAL QUE DEBE LLEVAR CADA CLIENTE
Obligatorio:
. Dos mascarillas higiénicas o quirúrgicas.
. Bolsas de plástico.
. Gafas de sol y/o transparentes (se recomienda que cubran los ojos lo máximo posible y a ser posible con cristal de seguridad contra impactos).
. Crema de protección solar individual.
. Comida y bebida individual.
. Gel o spray desinfectante biodegradable.
. Mochila pequeña o vestimenta con bolsillos que nos permita llevar material de protección y desinfección durante la actividad.
Recomendable:
. Gorra con visera
. Pañoleta de tela
ANEXO V
PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LOS CLIENTES
. Si tiene alguno de los síntomas de la COVID-19, si está o ha estado en contacto en los últimos 14 días con alguna persona con COVID-19, por favor, absténgase de participar en la actividad. Sea responsable.
. Lávese las manos o desinféctelas al comienzo y al final de la actividad y siempre que sea posible durante la actividad, con agua y jabón o gel o spray desinfectante biodegradable. En particular, las manos deben lavarse o desinfectarse después de cada contacto cercano, antes de comer y beber, antes y después del baño.
. No intente comunicarse mientras estornuda o tose.
. Si tiene que estornudar o toser hágalo con un pañuelo o frente a la parte interna de su codo.
. Manténgase atento/a durante las marchas para adaptar el ritmo de progresión y las paradas con respecto al resto del grupo y poder mantener así la distancia de seguridad en todo momento.
. Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos con las manos.
. Evite llevarse el material a la boca.
. Tenga siempre a mano y preparada la mascarilla para el caso de tener que compartir espacios pequeños con otras personas (reuniones, descuelgues, etc.).
. Lleve siempre las gafas puestas (de sol o transparentes).
. No comparta cremas protectoras o protector labial.
. No intercambie alimentos y bebidas con el resto del grupo.
. No comparta cubiertos, platos, vasos, ni beba de la misma botella.
. Siga las instrucciones de su guía en todo momento.